Tu HOLI

Polvos de colores Holi - Tel. 618 266 956 - info@tuholi.com 
 

Polvos Holi - Las respuestas a las preguntas sobre las características de los polvos holi están basadas en la calidad de nuestro producto, no todos los polvos holi son iguales.

 

¿Qué son los polvos holi? 

Es polvo de almidón de maíz con colorantes alimentarios, sin gluten.                                                   

¿Es peligroso o venenoso?                                                            

Nuestros polvos de colores Holi, que poseen certificación SGS, son absolutamente seguros para su uso en las Fiestas Holi, no contienen productos cancerígenos, tóxicos o nocivos para la salud.  No son combustibles ni incorporan elementos contaminantes y son 100% biodegradables. En algunas personas con trastornos alérgicos, podrían causar problemas respiratorios.                                   

¿Si tengo problemas respiratorios puedo asistir a un Festival Holi ?                              

Te recomendamos que no estés en el medio del  lanzamiento de los polvos y que uses una mascarilla o pañuelo para evitar que los aspires. No es recomendable para asmáticos o personas con otros trastornos alérgicos.                                                                                        

 ¿Qué me pongo? ¿El polvo manchará mi ropa?                                               

 La  Fiesta de los Colores, es una fiesta popular que tiene por objetivo mancharse de vivos colores, normalmente los colores se van dándole una buena lavada a la ropa, pero puede que no del todo, así que la ropa que lleves que no sea la última que compraste, llévate la ropa más vieja del armario  preferentemente de color blanco para que resalten más los colores y disfruta sin preocuparte por si se colorea un poco. En la tirada de colores, por favor evita colorear a los espectadores que no quieran participar en  la guerra de colores. Sé respetuoso con el resto de asistentes.                                                                                                                               ¿Qué pasa si me cae en la boca?                                                          

Aunque no están hechos para ser ingeridos ni para inhalarlos,  gracias a que el almidón es un ingrediente alimentario y no contienen gluten, un pequeño consumo accidental no pasa de ser una simple experiencia incluso para las  personas sensibles a esta glicoproteína                                                  

¿Qué pasa si me cae en los ojos?                                                                                                                Vigila que los polvos no entren en los ojos, puedes ponerte unas gafas de sol o simplemente tener cuidado, aunque los polvos no contienen sustancias irritantes ni nocivas para los ojos, tienden a absorber humedad y causar sequedad temporal en esta área. Si cae en los ojos, lávate abundantemente con agua hasta que la molestia desaparezca                                                                                                                                   ¿Qué le pasa a mi cabello?                                                                  

El polvo se enjuaga con facilidad en la mayoría de los casos. Pero cuidado con el cabello rubio teñido, normalmente la estructura del pelo ha sido dañada y es posible que pequeñas partículas de polvo queden encajadas en los poros del pelo dañado, se aconseja acondicionar tu cabello con algún aceite capilar para evitar el pelo pintado, pero también puedes cubrirlo con alguna gorra, pañuelo o sombrero. En el caso de que tu cabello termine coloreado con polvo de colores, puedes utilizar champú anti-caspa, también recomendamos el champú de limpieza intensa                                   

¿Son permanentes?                                                                         

Los  Polvos de colores son biodegradables, así como lavables con agua y jabón. Por lo tanto, se limpian de la piel, ropa, cabello, y de las mascotas. Se aconseja sacudirse el polvo antes de ducharse, es más efectivo. El uso de crema hidratante en la piel antes y después de la fiesta, hará que puedas sacarte el color con más facilidad. También se sacan fácilmente del asfalto y suelos de cemento.   

¿Dónde y cuándo se lanzan los polvos de colores?                                                                                  

Los polvos Holi deben utilizarse siempre en espacios abiertos                                                                                                                                                                     Puedes lanzar los colores cuando quieras, pero lo más divertido de un Festival Holi es que todos arrojemos los colores a la vez y formar una gran nube de muchos colores, así que no lo gastes todo en las batallas entre  amigos.                                                                                           

¿Cómo se lanzan?

Paso 1: Abrir tu bolsita de Polvos de colores.                                                                                                                                 

 Paso 2: Lanzar al aire, a tus amigos o a ti mismo para empezar la diversión. ¡No olvides lanzar la bolsa vacía de polvo de color a la basura!¿Cuándo se lanzan los polvos de colores?                                                                                              Puedes lanzar los colores cuando quieras, pero lo más divertido de un Festival Holi es que todos arrojemos los colores a la vez y formar una gran nube de muchos colores, así que no lo gastes todo en las batallas entre tus amigos.                                                                                                    ¿Qué cantidad de polvo necesito para mi evento?                                                                                       Se recomienda entre 3 y 6 bolsas de Polvos Holi por persona para que el evento Holi tenga un increíble efecto de color y diversión.                         ¿Que pasa con la cámara de fotos?                                                                                                           

Salvo que tu cámara lleve una carcasa estanca que la proteja, debes evitar que entre polvo en su interior, ponle el parasol y un filtro UV, cúbrela con una bolsa de plástico, y sellarla  con cinta adhesiva de forma que solo asome la lente. También puedes utilizar una funda tipo Rainsleeve que puedes comprar por Internet o en una tienda de fotografía especializada.                                                                                                                          

¿Tienes alguna otra duda, pero no está entre estas preguntas?                                                                    Con gusto, intentaremos responder a todas las inquietudes que tengas, escríbenos a info@tuholi.com o llámanos al Tel. 618 266 956